
Mientras tanto, he aquí un video de Paul McCartney preparando puré de papa.
Días de pavo frío, calor y fines de los villancicos.
Días de hacer balances de los años, dicen que es bueno plantearse metas para el siguiente.
De nuevo, estamos temrinando de poner a punto una sorpresa.
No cambien de canal.
Acá hay un poco de espíritu de la navidad del pasado.
Son Lennon, Zeppelin, Nirvana y Zappa. Todos, en su debido momento, nos desearon feliz navidad.
Tengan cuidad con la siguiente modaliad de espíritu de la navidad del presente.
Estamos terminando de envolver algunas sorpresas. Pronto estarán colgadas aquí.
Una de las conclusiones a las que hemos llegado es la siguiente: Harrison merece y tendrá sus tributos.
Tiene el repertorio.
Mientras tanto, una sugerencia.
Si tienen un tiempo, llamen a Radio Planeta para pedir que pasen alguna canción de Lennon.
Y si tienen un tiempo más, llamen para pedir que pasen Space Bee, "Amuse" o "Sin mirar".
U otra.
Eso nos ayudaría mucho. 438 88 70, pidan hablar con Mañana Maldita.
Responsables del segundo caso han sido algunas dictaduras de nuestro entorno. En el Perú botaron a Santana. En Argentina, se prohibió el rock extranjero (cosa que, por cierto, favoreció mucho el desarrollo del rock argentino, por limitar la competencia). En la actualidad, pueden leerse muchas acusaciones de censura en China, que dan detalle sobre cómo el Gobierno Popular escoge qué puede y qué no puede transmitir la Internet y qué puede y no puede decir el rock. Cuando los Rolling Stones tocaron en China en el 2006, 5 canciones ("Brown Sugar", "Honky Tonk Woman", "Beast of Burden", "Let's Spend the Night Together” y "Rough Justice") fueron prohibidas por el Gobierno. Éste, por su parte, se defiende argumentando que todas las sociedades aplican censura, que simplemente varían los criterios según los cuales se aplica. Y esto es cierto. En todos lados se cuecen habas, solo que con distinta sazón.
En Estados Unidos, a mediados de los ochentas, surgieron esfuerzos multiplicados por controlar la música popular. La esposa del ecologista, ex futuro presidente de su país y ahora premio Nóbel, Al Gore, convocó a un grupo de esposas de políticos de Washington para poder indignarse juntas de la canción Darling Nikki, de Prince, cuya letra lidia, entre otras cosas, con la masturbación femenina. Este grupo de esposas creó el Parents Music Resource Center (Padres Música Recurso Centro, o PMRC), para institucionalizar su indignación y luchar contra la posibilidad de que sus hijas menores de edad escucharan palabras como masturbación a través de la música. El principal objetivo, era esconder la “pornografía musical”, que no tuviera la misma exposición que la “música adecuada” y establecer un sistema de clasificación de edad, como el que existía ya para las películas.
Poco a poco fueron ganando aliados, gracias al poder político de los maridos de las señoras en cuestión. En forma confusa, se citó a una audiencia del senado para tratar el tema de la obscenidad en la música. Ya para entonces, no solamente se defendía esconder los “discos pornográficos”, etiquetarlos y limitar su difusión: habían ya grupos que buscaban crear una lista de palabras que no fueran permitidas en los discos. En esa audiencia, destacó la participación del gran Frank Zappa. El lector recordará que Zappa había conocido la censura: pasó unos días en prisión durante los años sesentas por aceptar un trabajo en el cual tenía que registrar su voz con la voz de una señorita fingiendo una relación sexual. Le obligaron a cambiar el nombre de su banda a The Mothers of Invention (el nombre original, The Mothers, aparentemente hacía referencia a la palabra Motherfucker, un insulto fuerte en los países de lenguas inglesas. Este personaje fue el gran enemigo de el PMRC. El siguiente video es una entrevista de la época (está en inglés y se escucha mal, pero a veces se deja entender. Es un debate sobre el tema).
http://www.youtube.com/watch?v=8ISil7IHzxc
Fue durante esos años que se instauró el símbolo de “Parental Advisory, Explicit Lyrics”, que quiere decir literalmente “letras explícitas”. No tuvo éxito la búsqueda de crear un comité que fuera capaz de declarar determinada música obscena. De por si, la clasificación de “letras explícitas”, sin embargo, limita el movimiento que puede tener un disco (hay muchas tiendas que sencillamente no venden un disco etiquetado con el símbolo en cuestión). Y por supuesto que eventualmente puede ser un trampolín para los excesos. Por ejemplo: una de las primeras veces que se usó la etiqueta, fue precisamente en un disco de Zappa, el álbum Jazz from Hell, disco instrumental que no tiene letras, y que por lo tanto no puede tener letras explícitas. Ozzy Osbourne y Madonna, por ejemplo, fueron acusados también de ser malas influencias.
El disco Live in Space! cumple con por lo menos dos requisitos para la censura: uso del inglés, y terminología vulgar (además de muchas otras sutilezas que el oyente podrá o no encontrar en el disco). Gracias a la época en la que vivimos, censurar es cada vez más difícil, aunque nunca falte alguien que quiera jugar a Big Brother.
En fin, no nos censuraron. Estamos contentos.
Un par de links más: el video de Like a Virgin, otra canción que indignó a las señoras de la PMRC,
http://www.youtube.com/watch?v=yN2rdVS7T6U
y un resumen de la película Casino
http://www.youtube.com/watch?v=3j_B-GhvPgU
Muchos saludos.
¡Ganamos! Regresamos la madrugada de este jueves, luego de muchas horas de espera en el aeropuerto de Buenos Aires, con el pase a las finales del concurso La Zona de Combate. Fue un locurón, una cosa muy rara que felizmente salió muy bien. Algo así:
Domingo: Viaje. No nos acordamos muy bien.
Lunes: Toda la mañana fue invertida en buscar un ampli prestado para poder tocar nuestro set (muchas gracias a Daniel Granelli, que nos prestó un Marshall buenísimo), luego fuimos a la prueba de sonido, en donde nos explicaron cómo iba a funcionar todo y nos alimentaron con pizza. En la noche fue el concierto, fuimos la tercera banda en tocar (luego de Le Ghost y Lady O' Sampler, antes de Lujuria, todas ellas bandas argentinas con muy buenas propuestas, que se pueden escuchar en http://www.lazona.com/). Tocamos nuestro set, no nos salió del todo mal, y luego de un rato todo el staff nos empezó a insinuar que no bebiéramos mucho porque la banda ganadora subiría de nuevo a tocar. Nos sirvieron más pizza, en cantidades industriales. Después de anunciar los ganadores, subimos, tocamos, y al bajar la gente se puso loca de contenta, y nos empezaron a jalar para todos lados a la vez. Poco después nos regresaron al hotel, porque seguíamos un cronograma muy ajustado. La siguiente foto registró el momento en que, con todas las bandas sobre el escenario, se anunciaron los resultados.
Martes: Horas de recuperación, interrumpidas por la necesidad de volver a hacer una prueba de sonido. Como banda ganadora, esa noche tocábamos en una fiesta de Pre Premios de MTV. Más tarde fuimos y volvimos del hotel, íbamos a comer algo de carne, pero no hubo tiempo para ello así que nos fuimos de frente al lugar de la fiesta, con la promesa de bastante pizza cuando llegáramos, para que podamos rendir sobre el escenario. En vez de eso nos dieron langostinos, jamones y cualquier cantidad de tragos (que bebimos en forma responsable, tal y como nos habían indicado). Muchos después de tocar y de que nos guiaran hacia entrevistas y demás asuntos, el cronograma exigía ir a otra fiesta, en la que seguimos bebiendo responsablemente y de la que salimos casi de frente para ir al aeropuerto.
Miércoles: En vez de salir en la madrugada, dejamos el equpo registrado en el aeropuerto, y regresamos a la ciudad para pasear un poco. No hubo mucho tiempo, y la lluvia (para la que no estábamos preparados) no nos dejó disfrutar mucho de las calles bonaerenses, y nos devolvió al aeropuerto relativamente temprano. Allí nos dimos con la sorpresa de que nuestro vuelo no saldría a la hora, y cada cierto tiempos nos informaban que una o dos horas después nos darían alguna clase de información sobre el estado de nuestro viaje. Nos habíamos quedado con las ganas de comer parrillada, y este día fue la venganza: en un intento desesperado por mantener a los pasajeros calmados, la compañía aérea no dejaba de regalarnos tickets que podíamos cambiar en uno de los restaurantes por un bife de chorizo con papas y una cerveza.
En resumen: regresamos con mucho sueño, con todo nuestro equipo completo, y con mucha energía para encerrarnos el fin de semana a ensayar para las finales. Ahora sí estaremos completos, con el regreso de Eduardo. Agradecemos a toda la organización del evento, porque es una oportunidad muy grande la que les están dando a las bandas latinoamericanas. Bien allí Smirnoff, bien allí MTV.
Muchos saludos para todos.
PD: Sabemos lo que el lector de esta nota está pensando: ¿cómo pueden hacer para votar por nosotros y para hacer alguna donación de tipo monetaria que nos permita seguir haciendo música? Pues bien, la votación se hace por acá: http://www.lazona.com/ Es necesario registrarse, luego regresar al home, y buscar en la parte de abajo a la izquierda el link que dice "VOTAR". Escojan luego la bandera que más les guste. En cuanto a lo segundo, como banda buscamos la satisfacción del oyente al ser expuesto a nuestra música. Por ello, les recomendamos hacerse de un CD Live in Space!, escucharlo de noche y con los celulares apagados, y luego ir a alguno de nuestros conciertos.